30 octubre 2010

Mes del Santo Rosario

Octubre es considerado en todo el mundo, el Mes del Rosario.

Durante el mes de octubre los alumnos del primer y segundo Ciclo de la Institución guiados por sus maestros, realizaron exposiciones de Rosarios incentivando así el rezo del mismo como devoción a María Santísima. Cada alumno colaboró con un Rosario para luego exponerlo.
Algunos Rosarios fueron construidos por los mismos alumnos, utilizando distintos tipos de materiales.
Debido a que la misión de la Educación católica es promover los valores universales y permanentes de la fe cristiana, esta actividad supone el desarrollo del espíritu crítico, del juicio moral y objetivo, y la propuesta de una escala de valores evangélicos que es el fundamento y espíritu mismo de la escuela católica.
La palabra "Rosario" significa corona de rosas.
Dedicado a la devoción recomendada
por los sumos Pontífices y durante los 31 días del mes de octubre, en todas las Iglesias y oratorios se rezará el Rosario en honor a la Santísima Virgen, también se recomienda hacerlo en el seno de las
familias.El origen de esta oración contemplativa que conocemos hoy se remonta a finales de siglo XII, y fue promovida por Santo Domingo de Guzmán a partir de una visión que tuvo de la Virgen, que le pidió que lo rece como un arma eficáz para lograr la conversión de las almas.
Por su parte, la fiesta de Nuestra Señora del Rosario se instituyó a partir del triunfo en la batalla de Lepanto en 7 de octubre de 1517. En esa acasión el Papa San Pio V había pedido a los cristianos que rezaran el
Rosario por la flota. El Pontífice instituyó la fiesta de Nuestra Señora del Rosario. El rosario es considerado la oración perfecta, porque junto con él esta aunada la majestuosa historia de nuestra salvación. Es una oración simple, humilde como María; es una oración que podemos hacer con Ella. Al rezar el Avemaría invitamos a nuestra Madre a que rece con nosotros y una su oración a la nuestra. Es una verdadera colección de rosas de alabanza que obsequiamos a la más bondadosa de todas las madres. Es la oración de los sencillos y de los grandes.
Es tan simple que está al alcance de
todos; se puede rezar en cualquier parte y a cualquier hora.
Te has fijado que en los  momentos de mayor dificultad, lo primero que se nos ocurre es rezar un Rosario? y después de rezarlo has experimentado la paz y la confianza que se siente?... Haz la pueba reza el Rosario, es como un bálzamo que te permite afrontar la vida desde otro punto de vista. El Rosario ha sido la devoción más efectiva para mantener
viva en las mentes y en los corazones de los fieles al amor de Dios, la fe en el Señor Jesucristo, el conocimiento de las verdades de la doctrina cristiana y conciencia de pertenecia a la Iglesia.
Con sus tres serie  de misterios, El Rosario nos enseña a unirnos con María a Cristo en todo el mundo. Precisamente en eso consiste toda nuestra santificación en configurarnos con Cristo, el hombre perfecto, el único "Camino, verdad y Vida". Jesús vino al mundo por María; el hombre llegará a Dios por María.
El Rosario es la oración inspirada por la Virgen, con él se presenta en sus dos apariciones: en Lourdes y en Fátima, fue aquí en dónde Ella misma se identifica con el título de la "Señora del Rosario", invitándonos a rezarlo como un arma poderosa contra el maligno.


29 octubre 2010

Invitación Acto Académico Cincuentenario

A pocos días de la celebración tan esperada; la comunidad del "Instituto Inmaculada Concepción" invita a alumnos, padres, docentes, ex docentes, colegas, vecinos allegados al Acto Académico con motivo de celebrar el 50 Aniversario de su fundación (1960 - 2010) a llevarse a cabo en su sede sito en la Avda. Cabred 1551, el día Martes 02 de Noviembre del corriente año a las 19:00hs.

Programa del Acto

Recepción de Autoridades.
  • Firma del Pergamino de 50 Aniversario.
  • Descubrimiento de Placas recordatorias por autoridades presentes.
  • Bendición de Placa a cargo del Pbro.
Presentación de las Banderas.
  • Himno Nacional Argentino.
  • Canción Oficial de la Provincia  "Misionerita".
Palabras a cargo de:
  • Ex docente
  • Un alumno
  • Docente Sra. Corina Otazú de Fiorino.
  • Representante Legal Dr. Carlos Lezcano.
  • Autoridad Educativa.
Retiro de las Banderas.
Entrega de Recordatorio  y Mensiones Especiales.
Números Artísticos.
Desconcentración hacia el patio cubierto donde se realizará un ágape a las autoridades y ex docentes de la casa. 
Actuación del coro.
Cierre.




"Con tu ayuda Señor,
 seguiremos sembrando en tu nombre"

22 octubre 2010

Cincuenta Aniversario 1960 - 2010

En el año 2010 la Institutción cumple su 50 Aniversario "Bodas de Oro". Por ello queremos recordar el gran legado de aquellos pioneros puestos al servicio de una educación con vista al futuro.
En  estos cincuenta años de trayectoria, de historia, de visión, de voluntad y de esperanza, el Instituto se esfuerza por formar ciudadanos críticos, creativos, con valores sólidos, capáces de transformar el mundo que los rodea.
Es parte del proyecto educativo crear una comunidad que refleje unidad y acuerdo entre las familias, siguiendo el camino de la mano de María Inmaculada Concepción quién hizo de su vocación el fiel ejemplo de servicio y entrega al amor de Diós.
Con esta convicción y con la visión puesta en el futuro, hoy seguimos haciendo historia...

Queremos celebrar el cincuentenario del colegio de una manera significativa, incluyendo a diferentes actores de la vida escolar, tanto del presente, como del pasado, de manera de resaltar la adhesión al proyecto y al carisma de la Institución.
Para ello, desde comienzo del año lectivo el equipo directivo junto al Representante legal están realizando sucesivas reuniones para conmemorar esta gran celebreción. De la misma manera y activamente las distintas comisiones, estan realizando actividades para el mismo fin.
Este proyecto contempla el trabajo de todos los estamentos de la Institución a travez de comisiones.

Programa anual por el Cincuentenario 2010
  • Presentación Oficial del Logo
  • Misa Inicio del año del Cincuentenario
  • Visita y charla con personas
  • Investigación y conocimiento histórico del colegio
  • Encuentro con ex docentes
  • Acto Cívico del 25 de Mayo
  • 13 de Septiembre; Peregrinación Santa Misa y ofrenda floral en la Catedral con la presencia de Monseñor Martinez.
  • Acto Cincuentenario: Martes 2 de noviembre
  • Cena Cincuentenario: Sábado 6 de noviembre.

08 octubre 2010

Taller de Lectura

El día viernes 8 de Octubre como ya venimos haciendo en años anteriores se realizó la Jornada de lectura.
Para este encuentro los alumnos trajeron materiales, como libros de cuentos, fotos con las cuales desarrollaron distintas propuestas de actividades correspondiendo a las capacidades y posibilidades de cada ciclo.
   Los alumnos trabajaron con los docentes madiante la articulación de una lectura determinada con actividades lúdicas, plástica, teatro, videos y plasmaron sus ideas y comprensión de los textos de una manera creativa y libre, logrando la integración y compañerísmo entre los participantes del taller.
Con los alumnos de ciclos superiores se explicitaron los autores de los libros, sus datos bibligráficos, el género literario y la importancia de tener conocimientos sobre esto.
   También se desarrolló un espacio de interacción con los padres, ellos compartieron la lectura con sus hijos horas después se realizó actividades de reflexión y comprensión de textos.
En el Segundo Ciclo se dividieron dos grupos  con las siguientes actividades: El Bicentenario Argentino y el Cincuenta Aniversario de la Institución, para ello los alumnos reunieron materiales con respecto al tema; revistas, libros, fotos, entrevistas a personas mayores, etc. 
El desarrollo de estos temas en esta jornada fueron muy importantes porque ayuda a afianzar y concientizar a los niños sobre los momentos que estamos viviendo como Argentinos y como Institución Educativa.   Con el desarrollo de las jornadas en aula taller de lectura pretendemos que los niños aprendan a entrever entre las páginas y la redacción lo que el autor quiere transmitir, y conjuntamente que puedan mirarse a sí mismos, ejercitar su capacidad de introspección y a la vez obtener diferentes miradas para interpretar sus realidades.
Con esto también se pretende entre todos intercambiar vivencias y opiniones.